• English
  • Türkçe
  • Español
  • Italiano

Gestión Integrada de Plaguicidas y Exposición Responsable con Maquinaria que Ejecuta los Tratamientos Necesarios 4.0 Gestión Integrada de Plaguicidas y Exposición Responsable con Maquinaria que Ejecuta los Tratamientos Necesarios 4.0 Gestión Integrada de Plaguicidas y Exposición Responsable con Maquinaria que Ejecuta los Tratamientos Necesarios 4.0 Gestión Integrada de Plaguicidas y Exposición Responsable con Maquinaria que Ejecuta los Tratamientos Necesarios 4.0 Gestión Integrada de Plaguicidas y Exposición Responsable con Maquinaria que Ejecuta los Tratamientos Necesarios 4.0

Está surgiendo una nueva ERA en la agricultura

Para alimentar a una población mundial en crecimiento con la cantidad dada de tierras de cultivo disponibles, es necesario desarrollar nuevos métodos de agricultura sostenible que aumentan el rendimiento de la producción dentro de los sistemas de producción agroalimentaria, al tiempo que minimizan el impacto ambiental y mejoran la seguridad de los trabajadores que tratan los cultivos. La agricultura digital, tal como la vemos, tiene el potencial de revolucionar la agricultura y aportar beneficios significativos para los agricultores y la sociedad en general, ya que necesitamos nuevas formas de cultivar más alimentos de manera más sostenible. La agricultura inteligente trata de hacer frente a estos desafíos mediante la capacitación de los agricultores, los operadores de maquinaria y otros trabajadores agrícolas con competencia digital, contribuyendo a un sector agrícola de la Unión Europea más preciso, eficiente, sostenible y competitivo.

Para hacer frente a estos desafíos, es preciso identificar y abordar las carencias de conocimientos presentes y futuros, y es necesario adoptar medidas para ofrecer oportunidades de aprendizaje que permitan colmar la brecha de conocimientos que se considera de importancia estratégica para el sector.

IMPLEMENT 4.0 tiene por objeto hacer frente a estos desafíos mediante el desarrollo de la conciencia y las competencias de los agricultores hacia un conocimiento digital avanzado centrado en la agricultura inteligente y resistente. IMPLEMENT 4.0 aumentará la capacidad de conocimientos técnicos y funcionales internos y las mejores prácticas a fin de mejorar la competitividad general de la industria agrícola y tener éxito en una economía cada vez más digital, ecológica e impulsada por el conocimiento.

El proyecto IMPLEMENT4.0 se basa en el anterior proyecto IMPLEMENT y tiene por objeto seguir explorando soluciones digitales relacionadas con el uso de maquinaria y equipo agrícola, como los pulverizadores de brazo hidráulico para cultivos extensivos y los pulverizadores hidroneumáticos (atomizadores) para huertos y viñedos.

LOS OBJETIVOS CLAVE DEL PROYECTO SON :
  • Fomentar la capacidad de formación de los profesionales de la agricultura y otros grupos destinatarios y alentar la adopción de las nuevas tecnologías que se adapten a sus necesidades específicas.
  • Apoyo a la formación y aprovechamiento de los incentivos en materia de conocimientos para los agricultores a fin de facilitar la eficiencia de la maquinaria de protección fitosanitaria.
  • Mejora de las aptitudes y los conocimientos profesionales en materia de gestión agrícola.
  • Elaboración de un material innovador y nuevos métodos de formación para adoptar el    «futuro digital»de la agricultura europea.

Una revolución digital está llegando a la agricultura

RESULTADOS E IMPACTOS ESPERADOS DEL PROYECTO:

La agricultura digital tiene el potencial de hacer que la agricultura sea más productiva, más responsable y que utilice el tiempo y los recursos de manera más eficiente, contribuyendo así a los objetivos de desarrollo sostenible a nivel mundial.

Se prevé que la repercusión general del proyecto contribuya significativamente a un sector agrícola europeo sostenible y competitivo a nivel local, regional, nacional y multinacional. Se espera que el proyecto mejore la educación y la capacitación en materia de agricultura, en particular apoyando el uso eficiente de los recursos y la intensificación sostenible de la agricultura, contribuyendo así al uso sostenible de los ecosistemas terrestres (SDG 15), al consumo y la producción responsables (SDG 12) y al avance de la industrialización sostenible (SDG 9).
Además, la actualización de los conocimientos digitales en la agricultura puede contribuir a reducir la pobreza (SdG 1), poner fin al hambre y lograr la seguridad alimentaria (SdG 2) y fomentar la capacidad de recuperación ante el cambio climático (SdG 13).

La plataforma de formación IMPLEMENT4.0 proporcionará contenidos dirigidos por expertos y promoverá el aprendizaje basado en el trabajo en el sector agrícola. La plataforma beneficiará a los trabajadores, administradores y técnicos agrícolas y otros profesionales de la agricultura, así como a los fabricantes de maquinaria agrícola, proporcionándoles los conocimientos necesarios para llevar a cabo la digitalización. Esto no sólo mejorará la productividad agrícola, sino que también contribuirá a la modernización del sector y a mejorar su sostenibilidad.

Los impactos principales se consideran los siguientes:

  • Mejora de la productividad y del rendimiento medioambiental del sector agrícola.
  • Estimulación del mercado de trabajo agrícola mediante la mejora de sus conocimientos técnicos y digitales.
  • Apoyo a la formación y aprovechamiento de los conocimientos de los agricultores para facilitar la eficacia de la maquinaria de protección fitosanitaria.
  • Mejora de las aptitudes y los conocimientos profesionales en materia de gestión agrícola.
  • Elaboración de un material innovador y nuevos métodos de formación para la adopción del «futuro digital» de la agricultura europea.
  • Un sector agrícola europeo más competitivo mediante la mejora de la calidad de los conocimientos digitales y la generación de una mano de obra altamente cualificada.

Vea nuestro video

ACERCA DE

Resumen del proyecto

De un vistazo

Programa Erasmus+ (2014-2020)
Instrumentos KA2 - Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas / KA202 - Asociaciones estratégicas para la educación y la formación profesional
Presupuesto total 190.160 euros
Duración Noviembre 2019 - Abril 2022
Coordinador OMU - Universidad Ondokuz Mayis (Turquía)
Consorcio 7 socios de tres países (Turquía, España, Italia)

Consorcio